España, con 245 millones de euros, se convirtió el quinto país europeo en inversión Fintech, según se recoge en el informe «Finnovating FinTech Investment in Europe 2019».
FUENTE: COINTELEGRAPH
Según detallaron, el Reino Unido lidera la inversión en Europa en 2019 con 3,492 millones de euros y siguen Alemania con 2,322 millones, Suecia con 584 millones y Francia con 503 millones de euros. Los 245 millones de euros de inversión en España representan sólo un 3% de la inversión total
«En España, la mayor ronda ha sido Pagantis, que ha levantado 65 millones de euros de Credit Suisse, Prime Venture y Rinkelberg Capital; seguida de BNext con 22 millones de euros; Fintonic y Returnly con 19 millones de euros cada una; y Buguroo con 11 millones de euros. Todas con sede en Madrid y únicas en superar los 10 millones de euros. Estas cifras están lejos de Europa, donde la alemana Wirecard ha protagonizado la mayor ronda con 900 millones de euros, en la que ha participado Softbank; seguida de Greensill en Reino Unido por 630 millones de euros, también con Softbank. Esta entidad está en tres de las cuatro primeras operaciones por volumen de 2019: Wirecard, Greensill y OakNorth, que suman rondas por un total de 1.919 millones de euros», especificaron desde Finnovating.
Mercado Fintech y potencial
Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating, opinó que el potencial del mercado FinTech español es enorme, considerando que España es el país de la Zona Euro con más startups en este ecosistema, aunque aún muy lejos en inversión.
AEFI concluyó el 2019 con un crecimiento de empresas asociadas
La Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) cerró 2019 con un crecimiento del 20% en el número de empresas asociadas, hasta alcanzar las 142. Así lo informó Cointelegraph en Español, el 13 de enero, en un artículo sobre tecnología financiera.
Desde AEFI especificaron que las 142 firmas asociadas pertenecen a las 13 verticales de negocio que cubre: asesoramiento y gestión patrimonial, finanzas personales, financiación alternativa, crowdfunding y crowdlending, servicios transaccionales y divisas, medios de pago, infraestructura financiera, criptomonedas, Blockchain, InsurTech, identificación y onboarding online de clientes, Neobanks y Challenger bank.