Muy pronto se realizará la transmisión en vivo con nuestro editor en jefe: Oliver Rosales Ocampo.Instagram: @guiadelexito

Arquitecto y Licenciado en Bellas Artes se posiciona en la hibridación de ambas disciplinas como modo de acercamiento a sus proyectos. En sus trabajos se observa la importancia del proceso artístico como forma de aproximación a la estrategia proyectual, permitiéndole poner en cuestión modelos preestablecidos e investigar y desarrollar nuevos conceptos innovadores que le llevan a definir una estrategia clara de intervención, desinhibida de las líneas tradicionales predefinidas. Muestra su interés por la relación con el paisaje, el entorno, lo preexistente y las sensaciones que definen diferentes atmósferas emocionales. Generando espacios innovadores que llevan implícito la crítica o cuestionamiento de los modelos preestablecidos.

El joven arquitecto Raúl Almenara, acumula en su trayectoria un total de 37 proyectos a diversas escalas. Resaltando Origen Alento (casa Najarro), Colegio San Francisco de Asís, Colegio El Ardal, Casa del Nogal, Caja Castiza, La beluga, Casa pasiva, … Actualmente se haya inmerso en la construcción del nuevo convento de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones en el centro de Madrid y proyectando el paisajismo y construcción de un Hotel Boutique en pleno corazón de la Geria. Este último un lugar característico que fue creada su identidad por el reconocido artista Cesar Manrique. Y que ahora él toma el relevo para interpretar el paisaje protegido de la isla desde su punto de vista como arquitecto y artista. También se encuentra iniciando un nuevo proyecto de arquitectura y paisaje para poner en valor el concepto olvidado del “Pago” de Andalucía. Una estrategia paisajística que busca conformar una identidad nueva del paisaje de naranjos propio de Córdoba atrayendo así al turismo más exigente a través de sus intervenciones espaciales.

En paralelo y como base fundamental de su investigación arquitectónica ha colaborado y colabora con la docencia en diferentes escuelas de arquitectura como Universidad politécnica de Madrid, ETSAM (Escuela técnica superior de arquitectura de Madrid), Universidad Europea de Madrid. Dirige su propia unidad docente, de diseño, interiorismo, arquitectura efímera en diferentes máster de reconocido prestigio, D-MAD (Universidad Nebrija). De igual modo forma parte como Jury en los tribunales fin de curso celebrados en las escuelas de más prestigio en diseño y arquitectura del país.

Actualmente se encuentra realizando una investigación académica con formato tesis en el departamento de Proyectos Arquitectónicos de la escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). “Re´play” . Se trata de una investigación que abarca todas las disciplinas artísticas (danza, moda, pintura, escultura, música …) desde el prisma de la arquitectura y la reutilización del patrimonio material. Un nuevo modo de enfrentarse a la labor creativa arquitectónica ante las situaciones contextuales actuales, una propuesta sobre el futuro de la profesión.

Durante su trayectoria, sus proyectos han obtenidos diferentes reconocimientos como por ejemplo en los premios de arquitectura IS ARCH. Sus proyectos han sido expuestos en exposiciones internacionales de arquitectura como, Architecture Beyond Now, Cinema of the future (ANCB, Berlín), Madrid ¿Im?posible (Centro centro, Cibeles Madrid), MULAFEST, … y publicados por los principales medios de comunicación del sector (AD Magazine, Design the future Magazine, Architecture Beyond Now Book, El Pais, ABC, El confidencial, …) y entrevistado por medios como The New York Time, T-Magazine, Telva, ABC, La razón… Es uno de las jóvenes referentes de la arquitectura, el diseño y el interiorismo español. Según lo han definido instituciones como la Autoridad internacional de diseño, arquitectura e interiorismo, The New York Times Magazine u otras entidades y medios del sector.