La tecnología WiFi 6, es el último estándar de conectividad que empezaremos a ver cada vez en más y más dispositivos y routers debido a que la WiFi Alliance ha abierto su programa de certificaciones oficiales.

WiFi 6 era anteriormente conocido como WiFi 802.11ax, pero recientemente la Wi-Fi Alliance decidió cambiar las numeraciones de las versiones por un método más legible.

Esta novedad cuenta con atributos que permiten a los usuarios tener una mejor experiencia cuando acceden al servicio de internet y podrán disfrutar de una conexión más rápida e ininterrumpida, facilitando con ello el desarrollo de lo que desees investigar.

WiFi 6 es un estándar retrocompatible, de modo que un dispositivo con conectividad WiFi 6 puede conectarse a redes bajo una versión anterior, aunque en este caso no aprovecharía las novedades de la última versión. Para ello es necesario que tanto el router como el dispositivo -por ejemplo, el móvil o la tablet- sean compatibles con WiFi 6.

En cuanto a las ventajas de WiFi 6 con respecto a las versiones anteriores, son principalmente tres: una mayor velocidad, un mejor funcionamiento cuando hay varios dispositivos conectados a una misma red y una mejor eficiencia energética.

Es de destacar, que un cambio habitual en cada nueva versión del estándar de WiFi es la mejora en la velocidad máxima teórica de transmisión de datos. WiFi 6 no es una excepción, subiendo de los 6,9 Gbps teóricos de WiFi 5 hasta los 9,6 Gbps de WiFi 6. Es un 40% más rápida que la versión anterior.

Además, WiFi 6 puede operar tanto en la frecuencia de los 2,4 GHz como en la de los 5 GHz, a diferencia de la WiFi 5 que lo hacía de forma exclusiva en los 5 Ghz. Las versiones anteriores podían conectarse tanto a redes WiFi de 2,4 como de 5 Ghz, bajo el antiguo estándar 802.11n (ahora llamado WiFi 4).

Lo importante es tener en cuenta que el WiFi 6 tiene mayor capacidad y velocidad, lo cual permite que la conexión se produzca de manera más eficiente y con una latencia menor en periodos de alta demanda. También responde a la demanda de varios dispositivos conectados a una misma red, por lo tanto, el Wi-Fi 6 permitirá la entrada y salida de múltiples conexiones, admitiendo simultáneamente el acceso de computadores, tablets, televisores en la misma red sin una disminución masiva en la calidad de la velocidad.

Además responde a las altas exigencias de una red más estable, sin latencias y más fluida, que permite velocidades más altas y una mejor calidad de conexión para casos de uso de ancho de banda alto, como la transmisión de video, ayuda a especificar los tiempos de activación para dispositivos y conexiones a la red, lo que aumenta la duración de la batería y la eficiencia de la red.

Al mismo tiempo, cuenta con una modulación de amplitud en cuadratura 1024 (1024-QAM) lo que aumentará las tasas de codificación de datos hasta un 35% más rápidas, produce mayor autonomía de los equipos y tiene un rendimiento mejorado, en comparación a los otros tipos de banda ancha. (S. R. ).

Redacción es de nuestro equipo de prensa:
www.lanaciondigital.com / www.elnacionaldigital.com