Recuerdas que en el 2019, Netflix reconocía que “Fortnite es más competencia que HBO”. Y no le faltaba razón. El popular juego online tiene más usuarios que Netflix y Disney juntos, y esos jóvenes que se pasan el día pegándose tiros, no están conectados a una plataforma televisiva de streaming.
Además los videojuegos son competencia directa de Netflix, y es algo que la compañía norteamericana tiene muy claro. Son incontables sus intentos de atraer a los gamers. Desde series en donde hay que tomar decisiones, como Black Mirror: Bandersnatch a la propia serie interactiva Minecraft: Modo Historia, o las abundantes películas de animación basada en videojuegos, como Castlevania o la reciente DOTA: Sangre de Dragón.
Lo importante es que Netflix podría ir un paso más allá, y convertirse en desarrolladora de videojuegos, o en una plataforma gaming estilo Google Stadia. Ya ha financiado un videojuego, el título retro Stranger Things 3: The game.
Este rumor viene de la web The Information, especializada en este tipo de revelaciones. Según explica, varios informadores le han comunicado que Netflix está contactando con varios desarrolladores veteranos, para expandirse en el mundo de los videojuegos.
Pues el objetivo final podría ser para convertirse en desarrolladora y crear juegos de sus series más famosas, o bien una plataforma de juegos en streaming estilo Google Stadia.
Ambas opciones tienen pleno sentido. Pese a tener más de 200 millones de suscriptores Netflix ha empezado 2021 por debajo de las previsiones, debido a las altísimas inversiones que exigen la creación de series y películas, y el mantenimiento de los servidores. Y la competencia de Disney, HBO Max y el resto, es cada vez mayor. Solo podrá mantenerse en cabeza si las suscripciones siguen creciendo a ritmo constante.
Detalla el portal informativo ComputerHoy que una opción es formar uno o varios estudios de videojuegos que crearían juegos AAA de sus series más emblemáticas, desde Stranger Things a Cobra Kai, Jurassic World: Campamento Jurásico, The Umbrella Academy, Sombra y Hueso, y tantas otras.
Estos videojuegos se aprovecharían del tirón de las series para vender, y al mismo tiempo ayudarían a que muchos fans de esos juegos, se apuntasen a Netflix.
Se sabe que ya tiene la infraestructura para ello, sin embargo, sería bueno crear una plataforma de juegos en streaming tipo Google Stadia. A nivel técnico no le supondría mucho esfuerzo: incluso podría usar la misma red de streaming que las series y películas. Y podría jugar con atractivas suscripciones para los jóvenes, que incluyan series y videojuegos en un mismo pack.
Redacción es de nuestro equipo de prensa:
www.lanaciondigital.com / www.elnacionaldigital.com