Julio pasado fue el mes más caluroso jamás registrado a nivel mundial, informó una agencia científica estadounidense y señaló una «inquietante trayectoria» para el planeta que padece los efectos del cambio climático.
«Julio es habitualmente el mes más caluroso del año, pero julio de 2021 fue el mes más caluroso jamás registrado», manifestó Rick Spinrad, jefe de la agencia estadounidense de administración oceánica y atmosférica (NOAA).
«Este nuevo récord se suma a la inquietante y perturbadora trayectoria que el cambio climático ha marcado para el planeta» dijo Spinrad, citando datos de los Centros Nacionales de Información Ambiental, reseñó AFP.
Destacó la agencia NOAA que la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica fue de 1,67 grados Fahrenheit (0,93 grados Celsius) por encima de la media del siglo XX, de 60,4°F (15,8 C), es decir, que Julio se convierte en el mes más caliente desde que comenzó el registro hace 142 años.
El mes fue 0,02°F (0,01°C) más alto que el récord anterior establecido en julio de 2016, que fue igualado en 2019 y 2020.
Según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, el mes pasado fue el tercer julio más caluroso que se ha registrado.
«La NOAA tiene una cobertura más limitada sobre el Ártico», lo que puede explicar la diferencia, dijo Zeke Hausfather, científico del clima del Breakthrough Institute y experto en registros de temperatura.
El anuncio de este récord se produce pocos días después de la publicación de un nuevo informe de los expertos en clima de la ONU (IPCC), que mostró que el clima está cambiando más rápido de lo que se temía debido a la actividad humana.
Redacción es de nuestro equipo de prensa:
www.lanaciondigital.com / www.elnacionaldigital.com