Recientemente se informó sobre ‘Starlab’, la nueva estación espacial que llegará a albergar a los astronautas en la órbita terrestre baja que está en manos de las tres empresas estadounidenses llamadas Nanoracks, Voyager Space y Lockheed Martin. Por si fuera poco, Blue Origin (la compañía espacial de Jeff Bezos) también quiere construir su propia estación con la misma finalidad que la anterior.

‘Orbital Reef’, será el nombre que recibirá y se tiene previsto que empiece a operar entre 2025 y 2030. Según ha informado Blue Origin, dicha estación espacial será “un parque de negocios de uso mixto” y “un destino comercial de primera categoría en la órbita baja de la Tierra”.

Esta infraestructura estará basada en un sistema de arquitectura abierta, ofreciendo diferentes usos según el tipo de cliente que la emplee, aunque principalmente se podrá emplear con fines científicos para abrir nuevos tipos de mercado en el espacio. De esta manera, Blue Origin también podría llegar a ofrecer un turismo espacial más extremo, dejando por debajo a su cohete ‘New Shepard’.

Por el momento, Orbital Reef, tendrá una capacidad máxima de diez personas a pesar de que sea más pequeña que la Estación Espacial Internacional, no obstante, tendrá áreas separadas para el hábitat, los fines científicos y de investigación.

Redacción es de nuestro equipo de prensa:
www.lanaciondigital.com / www.elnacionaldigital.com