Así es el truco de Jeff Bezos para ser aún más productivo. “Me levanto temprano. Me acuesto temprano. Me gusta leer el periódico. Me gusta tomar café. Me gusta desayunar con mis hijos antes de que vayan al colegio. Así que mi tiempo de ocio es muy importante para mí. Por eso fijé mi primera reunión a las diez”.

Sin embargo, no es el único que defiende el‘dolce far niente’al iniciar la jornada. De hecho son cada vez más los estudios psicológicos que apoyan los beneficios de dedicar un tiempo cada mañana, antes de empezar el día, a nosotros mismos, sin necesidad de tener que estar haciendo actividades frenéticas. Un ejemplo lo encontramos en la investigación publicada en la revista ‘Academy of Management’ donde explican que disponer de tiempo ‘en blanco’ fomenta el pensamiento, la reflexión e impulsa el ingenio y la productividad.

Otro estudio publicado en ‘Harvard Business Review’ afirma que una concentración excesiva a lo largo del día deja al cerebro exhausto, pudiendo llegar a provocar una pérdida total de control. De ahí que los momentos de ‘desconexión’ resulten imprescindibles para refrescar la mente y que se oxigene. Lo que a muchos pueda parecer una pérdida de tiempo es en realidad una recarga de pilas que hará que el día se afronte de otra manera, con mejor humor y una perspectiva global más clara.

Otros consejos bastante útiles en el ámbito laboral y que explica en el libro consiste en aprender a priorizar para contar con tiempo libre para imprevistos y limitarse a tomar un máximo de tres decisiones importantes al día.

www.lanaciondigital.com / www.elnacionaldigital.com