Francia y los amantes del teatro en todo el mundo festejan los 400 años del nacimiento de Jean-Baptiste Poquelin, Molière, el dramaturgo más popular en lengua francesa.
Molière creó personajes como «El burgués gentilhombre», «El Avaro» o «Tartufo» que han pasado a formar parte de la literatura mundial y de la sabiduría popular, como el Quijote de Cervantes o el Hamlet de William Shakespeare.
Jean-Baptiste Poquelin fue bautizado el 15 de enero de 1622 (habría nacido uno o dos días antes) en París, y falleció en esa misma ciudad el 17 de febrero de 1673.
La capital francesa será el principal escenario de los homenajes, aunque Versalles, donde triunfó en la corte de su gran protector, el rey Luis XIV, también le rendirá honores.
En el maco del cuatricentenario han surgido voces en Francia que piden que Molière entre en el Panteón, donde yacen los restos de las grandes personalidades nacionales. Una idea que defienden entre otros el actor Francis Huster, uno de los grandes intérpretes de Molière, o la política conservadora y candidata presidencial Valérie Pécresse.
El Palacio del Elíseo descarta esa posibilidad, en un comunicado enviado a la AFP en el que recuerda que todas las figuras entronizadas en el mausoleo parisino son «posteriores al Siglo de las Luces y a la Revolución» de 1789.
www.lanaciondigital.com / www.elnacionaldigital.com