Los ingleses disputarán en Estambul la final el 10 de junio ante el Inter de Milán
Este miércoles, el Manchester City derrotó 4-0 al Real Madrid en el Etihad Stadium de Mánchester y se convirtió en el segundo finalista de la Champions League.
Con dos goles de Bernardo Silva, un autogol de Éder Militao y un tanto de Julián Álvarez en el tiempo de descuento, el conjunto inglés consiguió su boleto a la final, que disputará en Estambul el 10 de junio ante el Inter de Milán, que derrotó este martes al AC Milan por 1-0 (3-0 en el global de la eliminatoria).
Cómo llega el Manchester City: Premier League, copas y Champions League
El Manchester City lidera la Premier League —de la cual es el vigente bicampeón— con 85 puntos, producto de 27 victorias, cuatro empates y cuatro derrotas. Las diez victorias consecutivas —ahora son once— que enlazó le permitieron superar al Arsenal, que en las últimas fechas se ha mostrado más irregular. A falta de tres fechas, los de Guardiola están cuatro puntos por encima de los Gunners y tienen un partido pendiente. Son el equipo más goleador de su liga local con 92 anotaciones y el menos goleado con 31, en la misma línea que Newcastle.
Los citizens ganaron de punta a punta el grupo G de la Champions League con 14 unidades (ganaron cuatro y empataron dos), en el que compitieron con Borussia Dortmund, Sevilla y Copenhague. En octavos de final aplastaron 8 a 1 en el global al Leipzig y en cuartos se impusieron con contundencia al Bayern Múnich por 4 a 1 en el global.
Cayeron 3 a 1 ante Liverpool en la final de la Community Shield, 2 a 0 frente a Southampton en los cuartos de final de la Carabao Cup y el 3 de junio jugarán la final de la FA Cup ante el Manchester United.
Cómo llega el Real Madrid: LaLiga, Copa del Rey y Champions League
Real Madrid está segundo en la tabla de posiciones de LaLiga con 71 puntos, a 14 del ya campeón Barcelona, tras 22 triunfos, cinco empates y siete derrotas.
En la Copa del Rey se consagró como campeón tras derrotar en la final al Osasuna. En el camino eliminó al Atlético Madrid (3 a 1) y al Barcelona (4 a 1), sus dos grandes rivales.
En la Champions League ganó el grupo F con más sobresaltos de los pensados: sumó 13 unidades, una más que el Leipzig, producto de cuatro victorias, un empate y una derrota.
En octavos de final le tocó Liverpool, su rival en la final de 2021/2022, pero lo que se preveía como un duelo parejo acabó siendo todo lo contrario: la Casa Blanca se impuso 6 a 2 en el global, 5 a 2 en la ida en Anfield y 1 a 0 en al vuelta en el Santiago Bernabéu. En cuartos de final despachó con autoridad al Chelsea por 4 a 0 (2 a 0 en casa y mismo resultado de visitante).
Historial entre Manchester City y Real Madrid
Real Madrid y Manchester City se enfrentaron en 10 ocasiones y sorprendentemente los ingleses están arriba en el historial. Los citizens ganaron cuatro encuentros, tres terminaron en empate y los otros tres fueron victorias del Merengue. Más allá del recuento general, se cruzaron en tres llaves de Champions League: en dos de ellas clasificó la Casablanca y en la restante los Sky Blues.
Champions League 2012-13, fase de grupos
-Real Madrid vs. Manchester City (3-2)
-Manchester City vs. Real Madrid (1-1)
Champions League 2015-16, semifinal
-Ida: Manchester City vs. Real Madrid (0-0)
-Vuelta: Real Madrid vs. Manchester City (1-0)
Amistoso internacional 2017
-Manchester City vs. Real Madrid (4-1)
Champions League 2019-20, octavos de final
-Ida: Real Madrid vs. Manchester City (1-2)
-Vuelta: Manchester City vs. Real Madrid (2-1)
Champions League 2021-2022, semifinal
-Ida: Manchester City vs. Real Madrid (4-3)
-Vuelta: Real Madrid vs. Manchester City (3-1)
Champions League 2022-2023, semifinal
Ida: Real Madrid vs Manchester City (1-1)
¿Cuántas Champions League ganó Real Madrid y cuántas Manchester City?
Manchester City no ganó nunca en su historia la Champions League. Desde la inyección de dinero desde Emiratos Árabes Unidos y la llegada de Pep Guardiola como entrenador el equipo se ha vuelto competitivo y ha dominado la Premier League, pero no ha logrado el gran objetivo de ganar el torneo continental. Lo más cerca que estuvo fue en la edición 2020/21, cuando cayó 1 a 0 frente a Chelsea en la final.
Por su parte, el Real Madrid es el máximo ganador de la historia del torneo con 14 consagraciones: 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2022. Lejos queda el Milan, su escolta en la tabla, con 7.
Dónde se jugará la final de la Champions League 2023
La final de la Champions League 2022/23 se jugará el próximo 10 de junio desde las 16 horas de Argentina en el Estadio Olímpico Atatürk en Estambul, Turquía.
Redacción de nuestro equipo de prensa:
www.elnacionaldigital / www.lanaciondigital.com