• HOME
  • SALUD
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MÚSICA
  • HABLA LA PRENSA
  • CORPORATIVO
  • CIENCIA
  • NACIONALES VENEZUELA
  • NACIONALES COLOMBIA
  • DEMOCRACIA VENEZUELA 2024
Buscar
EL NACIONAL DIGITAL Y LA NACIÓN DIGITAL EL NACIONAL DIGITAL Y LA NACIÓN DIGITAL
EL NACIONAL DIGITAL Y LA NACIÓN DIGITAL EL NACIONAL DIGITAL Y LA NACIÓN DIGITAL
  • HOME
  • SALUD
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MÚSICA
  • HABLA LA PRENSA
  • CORPORATIVO
  • CIENCIA
  • NACIONALES VENEZUELA
  • NACIONALES COLOMBIA
  • DEMOCRACIA VENEZUELA 2024
EL ESCRITOR DE LAS AMÉRICAS
Inicio INTERNACIONAL Agencia meteorológica de la ONU alerta de preocupante tendencia al calentamiento
En esta imagen de archivo, dos miembros de un equipo del Instituto Federal de Tecnología de Suiza, llegan al glaciar Rhone, cerca de Goms, Suiza, el 16 de junio de 2023. (AP Foto/Matthias Schrader, archivo)
  • INTERNACIONAL

Agencia meteorológica de la ONU alerta de preocupante tendencia al calentamiento

Share
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    La Organización Meteorológica Mundial presentó este martes más indicios de que la Tierra se está calentando, pero algunos piensan que la tendencia no es acelerada.

    DUBÁI — La agencia meteorológica de Naciones Unidas afirma que los glaciares se redujeron más que nunca entre 2011 y 2020 y que la capa de hielo de la Antártida perdió un 75 % más que los 10 años anteriores, según su último reporte sobre las consecuencias del cambio climático para el planeta.

    La Organización Meteorológica Mundial presentó este martes más indicios de lo que los científicos ya saben, que la Tierra se está calentando, pero esta vez revisó la tendencia durante un período más largo para su reporte más reciente sobre el Estado Decenal del Clima.

    “Cada década desde 1990 ha sido más cálida que la anterior y no vemos indicios inmediatos de que esta tendencia vaya a invertirse”, apuntó el secretario general de la agencia, Petteri Taalas. “Estamos perdiendo la carrera para salvar nuestros glaciares y capas de hielo de derretirse”.

    El calentamiento de los océanos y el deshielo de las capas de hielo han hecho que el ritmo al que aumenta el nivel del mar casi se haya duplicado en menos de una generación, agregó. Según la OMM, esto es un mal augurio para los países y regiones costeras.

    Los expertos están divididos acerca de uno de los parámetros más importantes: el ritmo de calentamiento.

    James Hansen, un excientífico de la NASA apodado el “padrino” del calentamiento global por sus tempranas advertencias, afirma que el ritmo ha aumentado. El climatólogo de la Universidad de Pensilvania Michael Mann, por su parte, alega que se ha incrementado de forma constante desde 1990, pero no se está acelerando.

    “Tanto la superficie del planeta como los océanos siguen calentándose a un ritmo constante, no acelerado, lo que ya es bastante malo”, explicó Mann en un correo electrónico en que advirtió que ese calentamiento está alimentando fenómenos meteorológicos extremos cada vez más peligrosos, inundaciones costeras y muchas otras consecuencias “desastrosas”.

    “El calentamiento y sus consecuencias continuarán mientras sigamos generando contaminación por carbono con la quema de combustibles fósiles y otras actividades, lo que resalta la necesidad crítica de lograr avances en la cumbre climática COP28 de Dubái”, añadió.

    De acuerdo con el reporte de la OMM, los glaciares medidos en todo el mundo se redujeron, de media, cerca de un metro por año entre 2011 y 2020, y la revisión de más de 40 “glaciares de referencia” mostró los balances de masa más bajos de la historia.

    “Los glaciares que quedan cerca del Ecuador sufren, por lo general, un rápido declive. Es probable que los glaciares en Papúa e Indonesia desaparezcan por completo en la próxima década”, señaló la agencia. “En África, está previsto que los glaciares de las montañas Rwenzori y del monte Kenia desaparezcan en 2030, y los del Kilimanjaro en 2040″.

    En cuanto a la reducción de las láminas de hielo, entre 2011 y 2020, Groenlandia y Antártida perdieron un 38 % más de hielo que en la década anterior, apuntó el informe, que indicó que el aumento del nivel del mar se aceleró en esos años debido al deshielo.

    Fuente: vozdeamerica.com

    Share
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorCrean un bioestimulante para mejorar la producción de cultivos ante el cambio climático
      Artículo siguienteRafael Nadal: “Espero ser capaz de no exigirme El Máximo”
      DIRECCIÓN

      Artículo relacionadosMás del autor

      INTERNACIONAL

      Trump: «podría haber» un acuerdo para Gaza la próxima semana Los representantes de Gaza informaron que se encuentran a disposición de negociar «inmediatamente» la...

      ECONOMÍA

      Rusia apoya el ingreso de Venezuela a los BRICS en nueva alianza multipolar

      CULTURA

      HABEMUS PAPAM

      LA PRENSA TIENE VOZ CON OLIVER ROSALES OCAMPO EL ESCRITOR DE LAS AMÉRICAS

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      Entre millones y errores: la doble cara del Real Madrid en...

      2025-07-11

      «Me pagan para hacer goles», dice Joao Pedro tras acabar con...

      2025-07-08

      EN EXCLUSIVA CON MANOLO DÁVILA SALAS

      2025-07-06

      MENSAJES POPULARES

      Djokovic acaricia la perfección en su primera prueba de París-Bercy

      2022-11-02

      Venezuela subirá un 24% la producción de café en 2022, estima...

      2022-06-11

      James Webb abre la puerta a los detalles ocultos y majestuosos...

      2022-07-14

      Categoría popular

      • DEPORTES1077
      • INTERNACIONAL808
      • CULTURA633
      • ENTRETENIMIENTO510
      • SALUD499
      • TECNOLOGÍA469
      • ECONOMÍA281
      • CIENCIA270
      • NOTICIAS253
      EL NACIONAL DIGITAL Y LA NACIÓN DIGITAL
      SOBRE NOSOTROS
      EL NACIONAL DIGITAL Y LA NACIÓN DIGITAL ES UN DIARIO EN LÍNEA QUE SE REDACTA EN ESPAÑOL CON INFORMACIÓN CONFIABLE Y VERAZ PARA NUESTROS LECTORES. Consejo Editorial bajo la línea de OLIVER ROSALES OCAMPO, EL ESCRITOR DE LAS AMÉRICAS. DIRECTOR Y EDITOR DE NUESTRO DIARIO EN LÍNEA, DUEÑO DE MEDIOS, Y DIRECTOR DEL CIRCUITO DE STREAMING ORO PRIME DEL GRUPO DE EMPRESAS ORO, MODERADOR DEL NOTICIERO RADIAL:«LA PRENSA TIENE VOZ» Información de América Latina y España, Corresponsales en Venezuela, Colombia, México, Estados Unidos y España. NUESTRAS PLATAFORMAS DE ACCESO: www.prensamiami.com, www.lanaciondigital.com y www.elnacionaldigital.com. EL NACIONAL DIGITAL Y LA NACIÓN DIGITAL UNEN LA NOTICIA. CON LOS MEJORES REDACTORES Y PERIODISTAS DE RECONOCIDA TRAYECTORIA. LA MEJOR PLATAFORMA DE CONTENIDO PERIODÍSTICO. ASESOR JURÍDICO: DR. ALEJANDRO GUERRA MEDINA ILUSTRE LETRADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y EL REINO DE ESPAÑA.
      SÍGUENOS
      • HOME
      • SALUD
      • CULTURA
      • DEPORTES
      • NACIONAL
      • INTERNACIONAL
      • ECONOMÍA
      • TECNOLOGÍA
      • ENTRETENIMIENTO
      • MÚSICA
      • HABLA LA PRENSA
      • CORPORATIVO
      • CIENCIA
      • NACIONALES VENEZUELA
      • NACIONALES COLOMBIA
      • DEMOCRACIA VENEZUELA 2024
      © Derechos Reservados 2014-2025 © www.elnacionaldigital.com CONCEPTO E IDEA ORIGINAL: OLIVER ROSALES OCAMPO EL ESCRITOR DE LAS AMÉRICAS.
      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}
      Más historias

      El G7 promete «hacer todo lo necesario» para frenar el colapso...

      2020-03-17

      ¿Sabías qué Hamás quiere imponerse como líder contra Israel?

      2021-05-18
      Ir a la versión móvil