Los Juegos Olímpicos de París 2024 están cada vez más cerca y, como es costumbre, desde ya es uno de los sucesos deportivos más esperado por los atletas.
Solo quedan seis meses para que se dé inicio a las diversas actividades olímpicas en Francia y tan solo han confirmado su participación los criollos:
Yulimar Rojas (Salto Triple)
Alfonso Mestre (Natación)
Douglas Gómez y Leonel Martínez (Tiro)
Omaylin Alcalá (Boxeo)
Se espera que en los próximos meses Venezuela pueda seguir sumando muchos más atletas, entre ellos Daniel Dhers en BMX, Julio Mayora y Keydomar Vallenilla en Halterofilia.
Yulimar la gran figura
Rojas, de 28 años, es la actual campeona de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y se ha consagrado como la figura más importante del planeta en la disciplina del atletismo al lograr su tercer título en la Liga de Diamante.
La criolla tomó la decisión de no participar en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 con el objetivo de recuperar sus fuerzas y descansar el tiempo suficiente para volver a recuperar un mayor poder con el que pueda alcanzar la cifra de los 16 metros de distancia.
Martínez consiguió su plaza olímpica al conquistar la medalla de plata en la final masculina de foso en los Juegos Panamericanos 2023 y esto también le permitió ser incluido en el equipo nacional de tiro para París 2024 por parte del Comité Olímpico Venezolano.
“Hoy podemos decir que los sueños se hacen realidad. Simplemente hay que tener la disciplina y mantenerse con consistencia, avanzando hacia eso que hemos decidido obtener. Satisfacción, ese es exactamente el término. Si existe felicidad, puedo hablar de ella. Son sentimientos extraordinarios que me hacen mantenerme en pie”, concluyó.
Ahora solo queda esperar los próximos meses para que se puedan seguir sumando atletas venezolanos a este quinteto de deportistas que esperan representar los colores de Venezuela en lo más alto del podio.
El criollo, de 41 años, consiguió la segunda posición de la competencia tras acumular 26 puntos, cuatro menos que su rival, el cubano Leuris Pupo, que terminó en lo más alto del podio.
Mestre lidera la natación
El criollo logró este cupo al tener un importante nivel de competencia con el que alcanzó dos medallas de plata y una de bronce en Chile, con lo que obtuvo par de cupos a la disputa en suelo europeo.
Mestre participará en definitiva en las categorías de los 800 metros libres masculinos y en los 400 metros libres masculinos, aunque todavía se encuentra en la búsqueda de otras categorías.
Este hecho le permitió convertirse en la tercera boxeadora en clasificar a unos Juegos Olímpicos en la historia de Venezuela y se perfila como una fuerte contendiente por alcanzar medalla.
En mayo pasado Alcalá ya había demostrado de lo que estaba hecha en el Campeonato Mundial Femenino, donde logró vencer de manera unánime a la representante de Sudáfrica, Pamela Mayoli, en los 63 Kg.