En Francia, las autoridades sanitarias autorizaron este viernes la reanudación de la administración de la vacuna de AstraZeneca, pero recomendaron reservarla a las personas a partir de 55 años, por cuanto los pocos casos graves de trombosis detectados en Europa tras la vacunación con este producto se dieron únicamente en menores de 55 años.
Es de aclarar que la vacuna de AstraZeneca, que causó impacto en un comienzo debía ser la gran respuesta europea a la peor pandemia que ha sufrido el mundo en un siglo, provocó desconcierto poco después de ser aprobada, cuando los países que habían firmado gigantescos contratos de aprovisionamiento vieron primero como llegaba con cuentagotas, y luego, aparecían esos casos de trombosis.
Sin embargo, la Agencia Europea de Medicamento, EMA, reconoció que no puede descartar «definitivamente» que el fármaco pueda estar asociado a algunos episodios de trombos sanguíneos excepcionales.
Luego del anuncio del regulador europeo, y del británico, que fue favorable, el laboratorio anglosueco dijo que estas decisiones «afirman el beneficio de nuestra vacuna contra la COVID-19 para acabar con la pandemia», según detalla un comunicado citando a Ann Taylor, directora médica del grupo, detalló AFP.
Por lo tanto, Francia reanudará su campaña, y simultáneamente, ordenaba un confinamiento parcial de cuatro semanas como mínimo para París y sus alrededores, así como otras regiones del país.
En total, un tercio de la población francesa, sometida por tercera vez al cierre de los comercios no esenciales, tendrá un máximo de 10 km de distancia del domicilio para poder pasear. Las escuelas seguirán abiertas.
«Estamos adoptando una tercera vía, una vía que debería permitir frenar sin encerrar», concluyó diciendo el primer ministro, Jean Castex, que se vacunará con AstraZeneca este viernes, para dar ejemplo. (S. R. ).
Redacción es de nuestro equipo de prensa:
www.lanaciondigital.com / www.elnacionaldigital.com