El mundo entero está lidiando con una enfermedad que se propaga mucho más fácilmente que la versión que surgió en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.

El fenómeno se explica en parte por la aparición de variantes nuevas y mejoradas que se vuelven difíciles de contener.

Es de destacar que la última y más reciente incorporada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la denominada lambda, que se encontró por primera vez en agosto del 2020 en Perú, cuando se le denominó C.37 o «variante andina».

Sin embargo, este martes, la OMS declaró que esta nueva versión del virus debe ser considerada «de interés» (VOI), una categoría en la que se encuentran otras seis mutaciones de Sars-CoV-2 y que, al confirmar su transmisión comunitaria, debe ser debidamente investigada por los científicos para medir su impacto en los países donde se presenta, particularmente en América del Sur.

Redacción es de nuestro equipo de prensa:

www.lanaciondigital.com / www.elnacionaldigital.com