Nuevamente la primera exposición universal de la historia en Oriente Medio, abrió sus puertas al público, se trata de la Expo 2020 de Dubái, la cual fue pospuesta por un año, desde el inicio de la crisis sanitaria a finales de 2019.
El joven príncipe heredero de Dubái, el jeque Hamdan Bin Mohamed, inauguró el evento el jueves por la noche, en una pomposa ceremonia.
«Estamos haciendo todo lo científicamente posible para mitigar los riesgos asociados al covid-19, pero también es necesario avanzar», declaró a la AFP Reem al Hashimy, directora general de la Expo 2020, que quiere buscar «un equilibrio».
Los visitantes de la Exposición Universal de Dubái deben estar vacunados o presentar una prueba PCR negativa al covid-19 de menos de 72 horas. Estas medidas de precaución fueron anunciadas por los organizadores a mediados de septiembre, y las autoridades esperan no menos de 25 millones de visitantes en seis meses.
Aisha Husein, una estudiante de informática emiratí, de 21 años, se declaró muy «entusiasmada» ante la idea de visitar en su ciudad los pabellones de los 190 países participantes. «Es realmente un motivo de orgullo para Dubái acoger un acontecimiento mundial como la Expo», explicó a la AFP.
Las dos aerolíneas más importantes del país, Emirates y Etihad, anunciaron que regalarán entradas a la Expo a sus pasajeros.
Ismail Halabi, un cirujano egipcio de 29 años de viaje en Dubái, aprovechó para visitar la exposición. «Por supuesto, quiero ver los pabellones de los países muy avanzados en el campo de las altas tecnologías», dijo a la AFP, citando a Japón y China.
Los Emiratos Árabes Unidos, y Dubái en particular, han diversificado su economía en los últimos años, en una región del Golfo altamente dependiente de las exportaciones de hidrocarburos.
Dubái se convirtió en un importante centro regional en varias áreas, desde las finanzas hasta el transporte.
Dubái en julio de 2020 fue una de las primeras grandes ciudades en abrir sus puertas a los visitantes internacionales, convirtiéndose en un destino popular para los turistas que huían de los confinamientos impuestos en todo el mundo para luchar contra la propagación del covid-19.
«Estamos deseando ver algunos de los espectáculos previstos, probar la comida de diferentes países y descubrirlo todo», comentó a la AFP Sarah Cann, una pediatra británica de 34 años. «Evidentemente, es un gran activo para Dubái en los próximos seis meses», destacó esta residente del emirato, acompañada de su marido y su hijo menor.
Redacción es de nuestro equipo de prensa:
www.lanaciondigital.com / www.elnacionaldigital.com