Por fin varias personas de diversas edades cruzaron ayer en horas del mediodía el puente internacional Simón Bolívar, que se encontraba cerrado para el paso peatonal desde febrero de 2019.
En esta oportunidad, la apertura se dio sin problemas y de manera inesperada los guardias que prohibían el libre tránsito de personas sobre la estructura binacional, se hicieron a un lado y la gente comenzó a fluir hacia Colombia.
Detalló el portal informativo La Opinión que ahora los transeúntes deberán presentar cédula de identidad y carné de vacunación, requisitos que serán requeridos por las autoridades colombianas, que además aplican un pico y cédula, es decir, personas cuyas cédulas terminen en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) podrán pasar en días pares y cédulas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7, 9) lo harán en días impares.
Además el ingreso hacia Colombia será permitido hasta las 04:00 p.m. por ordenanza del gobierno neogranadino, el retorno será aproximadamente hasta las 09:00 p.m.
Hasta el momento la apertura peatonal será solo por San Antonio, aunque se espera que en las próximas semanas la medida se extienda a los pasos fronterizos de Ureña y Boca de Grita, este último en Puerto Santander.
Sin embargo, las autoridades migratorias venezolanas sólo están sellando pasaportes a quienes ingresan al país, y niegan el trámite a los venezolanos que intentan salir hacia otro país.
También se conoció en el recorrido por el puente Simón Bolívar, que Freddy Bernal, representante político del presidente Nicolás Maduro en Táchira, dijo que continúan a la espera de Colombia para la reapertura comercial.
Redacción es de nuestro equipo de prensa:
www.lanaciondigital.com / www.elnacionaldigital.com