Sin duda el gran suceso deportivo del pasado 2021 fue la salida de Lionel Messi del FC Barcelona tras toda una vida defendiendo la camiseta azulgrana con la que se consagró como el mejor jugador del mundo por varios años, algunos aseguran que de la historia.

La junta directiva presidida por Joan Laporta no pudo hacer frente al alto salario del astro argentino, en medio de bajos ingresos por la pandemia del COVID además del mal manejo de la gestión anterior.

Sobre este tema fue consultado Mateu Alemany, director deportivo del Barcelona, por un grupo de estudiantes del LSE Sports Business:

“La marcha de Messi lamentablemente no fue una sorpresa. Era la realidad del momento. La única forma de que se quedara era que el Barça se uniera a algo a lo que nosotros no queríamos unirnos. Decidimos que el club estaba por encima de cualquier otra persona. Hemos perdido mucho comercialmente”

Esta no es una realidad que ha sido ocultada por la directiva culé. Laporta tomó la decisión de dejar ir a jugador insignia del club y protagonista de la época más ganadora, una que tiene poblado la sala de trofeos del Camp Nou.

En la misma conversación Alemany habló un poco del límite salarial. Es conocido que en la anterior directiva jugadores que aportaban muy poco sobre el terreno de juego cobraban salarios muy altos, entre ellos el cedido Phillipe Coutinho, Samuel Umtitu (lesionado) y el polémico Ousmane Dembelé, quien llegó tras la salida de Neymar y se va a final de temporada sin haber demostrado el nivel que prometió a su llegada a Cataluña.

“Estamos trabajando duro. Hay que analizar cada situación. Contratar a un futbolista es diferente a contratar a cualquier otro tipo de empleado. Hay que tener mucho en cuenta, el fair play financiero, por ejemplo. Es muy complejo”, dijo el directivo culé.

Proyecto actual del FC Barcelona con Xavi Hernández

Una decisión que ilusionó a toda la afición del Barcelona fue la contratación de Xavi Hernández como entrenador del primer equipo. Su labor como capitán del equipo en la era dorada invitaba a pensar de él como arquitecto de nuevos éxitos, como en su momento hizo otro ex jugador: Josep “Pep” Guardiola.

Sobre este tema, Alemany no ocultó su optimismo en el nuevo proyecto con Xavi a cargo: “Xavi lo está haciendo muy bien en sus primeros meses. Estamos muy contentos con su trabajo. Cada vez que fichamos jugadores, depende del entrenador. Xavi fue crucial en las decisiones de incorporar los fichajes de invierno. Con esta plantilla no me planteo no clasificarme para la Champions League de la próxima temporada”.

Fuente: elmundo.es