Los nuevos embajadores de Venezuela y Nicaragua presentaron este miércoles sus cartas credenciales al rey de España, Felipe VI, tras los desencuentros entre el Ejecutivo español y los gobiernos de esos países.
En el caso de Venezuela, la acreditación de Coromoto Godoy cerró dos años de desencuentros, que comenzaron con la retirada del entonces embajador de España en Caracas en noviembre de 2020 en protesta por las elecciones parlamentarias de ese año.
El Rey recibe en el Palacio Real a los embajadores de Nicaragua, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela, Gambia, Nueva Zelanda y Kazajstán.
En este tradicional acto, los embajadores entregarán al Rey las Cartas Credenciales que les acreditan como representantes de sus países.… pic.twitter.com/FNcQl8WG5G— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) May 17, 2023
📷 #EnFotos | Este #17May @GodoyCoromotoVE entregó las cartas credenciales al Rey Felipe VI, que la acreditan como Embajadora de Venezuela ante el Reino de España, ratificando el compromiso de trabajar en el reimpulso de las relaciones de amistad y cooperación.#PoesíaParaLaPaz pic.twitter.com/DqK8WAhMyr
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) May 17, 2023
Cuando se reanudaron las negociaciones entre el gobierno venezolano y la oposición en México en diciembre de 2022, el canciller español, José Manuel Albares, consideró que esto representaba «una mejora objetiva de la situación que se debe apoyar» y nombró embajador al diplomático Ramón Santos.
En un esfuerzo por reparar la relación, quien anteriormente se había desempeñado como Encargado de Negocios en Caracas.
Fuente: eluniversal.com